Entradas

Haz click aquí para acceder

INDICE DE PAISES Y POBLACIONES

Si pinchas en un país del índice tienes la lista de poblaciones publicadas hasta el momento de ese país en este blog...

CASTILLO DE ROCHAFRIDA. Ossa de Montiel. Albacete. Castilla La Mancha.

Imagen
Castillo de Rochafrida "En Castilla está un castillo, que se llama Rocafrida; al castillo llaman Roca, y a la fuente llaman Frida. Dentro estaba una doncella que llaman Rosaflorida". A través de este romance, uno de los más antiguos que se conocen, te presento un castillo militar y defensivo dentro de un Parque Natural impresionante.

LAGUNAS DE RUIDERA. Ruidera. Ciudad Real. Castilla la Mancha.

Imagen
Laguna del Rey y Laguna La Colgada, desde Mirador del Rey El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera  es un espacio natural protegido y uno de los grandes humedales de importancia situado en Castilla-La Mancha. Forman el parque natural un conjunto de quince remansos o lagunas fluviales a lo largo del valle del Guadiana Viejo.

CASTILLO DE VILLANUEVA DE LA JARA. Villanueva de la Jara. Cuenca. Castilla la Mancha.

Imagen
Murallas del castillo y Basílica Ntra Sra de la Asunción La fortificación o perímetro defensivo que rodea en parte la iglesia parroquial de la Asunción se desarrolla al sur de la misma cerrando el antiguo cementerio, hoy patio ajardinado (posiblemente antiguo patio de armas).

VILLANUEVA DE LA JARA. Cuenca. Castilla la Mancha. España.

Imagen
Villanueva de la Jara Villanueva de la Jara es un pueblo con mucha historia ubicado en la comarca de la manchuela conquense. El municipio cuenta con unos 2600 habitantes, que basan su economía en el cultivo de champiñones y setas. Es de interés cultural y gastronómico la celebración del Día del Champiñón,  en la que se hace una degustación de champiñón y setas.

CASTELO DE ELVAS. Elvas. Alentejo. Portalegre. Portugal.

Imagen
  Castillo de Elvas La población islámica llega aquí a principios del siglo VIII. Elvas se llamaba entonces "Lalbax"  y tenía todavía una vieja fortificación romana, pero seguía siendo un punto estratégico. Por eso mismo Ibn Marwan quiso construir aquí una ciudad, cerca de la importante medina de "Batalyawx" (Badajoz).

ELVAS. Alentejo. Portalegre. Portugal

Imagen
Castillo   Elvas está situada muy cerca de la frontera española, primera parada obligatoria si vas a viajar a Lisboa en coche y entras por Badajoz. Es un verdadero tesoro medieval, una villa que ha sabido conservar sus tesoros, una de las ciudades medievales fortificadas mejor conservadas del mundo y sus murallas y baluartes se han convertido en uno de los mayores reclamos para los amantes de la historia medieval.  Por tanto, si te interesa la historia y la arqueología, visitar Elvas, es obligado.

ELIZONDO. Navarra. España.

Imagen
Vista desde el mirador de Baztán. En el centro Elizondo Capital administrativa, jurídica, y cultural del Valle de Baztán, La Villa de Elizondo  es su centro neurálgico y comercial, aglutinando entre sus ordenadas calles y casas a casi la mitad de su población total, y sirviendo en no pocas ocasiones de punto de encuentro de todos los baztandarras, tanto en ferias, como mercados, actos culturales y fiestas en general.

ALCAZABA DE ANTEQUERA. Antequera. Málaga. Andalucía.

Imagen
Alcazaba de Antequera Sus orígenes pueden datar de época romana, aunque se menciona por primera vez en los escritos del siglo XI de Semuel ibn Nagrella, poeta judío de Badis, tercer rey de la taifa de Granada. Coincide esta fecha con la dominación almohade cuando se construyeron dos anillos de murallas que siguen actualmente en pie.

ANTEQUERA. Málaga. Andalucía. España.

Imagen
Antequera desde el mirador de las Almenillas Pocos lugares pueden presumir de tener un patrimonio histórico-cultural como el de Antequera. Enclavada en el corazón de Andalucía, esta ciudad aglutina más de medio centenar de monumentos y enclaves arqueológicos de extraordinaria relevancia.

CASTILLOS DE BAYONA. Bayona. Pirineos Atlánticos. Francia.

Imagen
Castillo Nuevo Bayona tiene dos castillos en su casco histórico: el Castillo Viejo localizado en el barrio Grand Bayonne y el Castillo Nuevo situado en el barrio Petit Bayonne.